HENRY MOORE
En esta entrada voy a hablar de Henry Moore, un famoso escultor británico del siglo XX.
Henry
Spencer Moore nació en 1898 en el seno de una familia inglesa que se dedicaba a
la mina, concretamente fue el octavo hijo y nació en Castleford (Yorkshire del
Oeste). Su padre no veía del todo bien que su hijo se dedicara al arte, así que
le obligaba a trabajar con él en la mina, por lo que Moore decidió hacerse
profesor para trabajar en la escuela de Castleford y así poder abandonar este
laborioso trabajo.
Cuando
tenía 18 años fue a luchar en la I Guerra Mundial, resultando gravemente herido
debido a un ataque con gas. Sin embargo, esto le dio una beca que le permitió
estudiar en la Escuela de Arte de Leeds al finalizar la guerra, donde conoció a
su amiga Barbara Hepworth.
Al
principio de su trayectoria profesional siguió el estilo románico (popular en
la época), pero luego desarrolló su propio estilo, influenciado por Miguel
Ángel, el surrealismo de Picasso, el arte antiguo mexicano…Un dato que nos hace
observar que se inspiraba en el arte primitivo es el hecho de que trabajaba tallando directamente sobre la
roca, provocando imperfecciones causadas por las herramientas.
Sus
obras se caracterizan porque representan la figura humana de manera abstracta,
generalmente figuras femeninas. Además, creía que el arte público tenía un
papel muy importante en la sociedad, por lo que donó varias obras con la
condición de que estuvieran expuestas en sitios públicos. Como dato, a finales
de los años 70, había alrededor de 40 exposiciones en las que aparecían las
obras de este artista cada año.
Henry
Moore falleció en Londres el 31 de agosto de 1986 a los 88 años y, hoy en día,
es considerado como el escultor británico más relevante del siglo XX.
BIBLIOGRAFÍA
Barnebys.
(2019). 7 cosas que quizás no sabías sobre Henry Moore. Barnebys. https://www.barnebys.es/blog/7-cosas-que-quizas-no-sabias-sobre-henry-moore
Calvo, M. (2016). Henry Moore. Historia Arte. https://historia-arte.com/artistas/henry-moore
Mugüerza, F.
(2015). Henry Moore, la figura y la abstracción. Fen Mugüerza. https://www.fenmuguerza.com/henry-moore-escultor/
Comentarios
Publicar un comentario