MÉTODO ROUKES
La
creatividad es una parte esencial del trabajo artístico, ya que nos permite ser
originales y pensar ideas nuevas para realizar trabajos innovadores. Para
potenciar esta habilidad, existen una serie de técnicas que se pueden trabajar.
Una de ellas es el Método Roukes.
El
método de trabajo utilizado por esta técnica consiste en presentar una serie de
verbos que indican una determinada acción para facilitar que se te ocurran
ideas. Además, también sirve para poder conseguir ver desde distintas
perspectivas y trabajar de varias formas una idea que ya teníamos. De esta
manera, podemos mantenerla durante un tiempo determinado para poder crear
varias obras diferentes a partir de esta.
“En
definitiva, este método
ayuda a hacer
conscientes los mecanismos
que poseemos y potencia
nuestra capacidad de
asociación y relación con
todo tipo de
información que parta de
una imagen.” (Sáez del Álamo, C. (2007)).
Debido a esto,
podemos suponer que esta técnica puede ser de gran ayuda para fijarte en
aspectos en los que no te habías parado a pensar, darle una vuelta a las ideas
que ya tienes y descubrir un nuevo punto de vista… por lo que se puede aplicar
al principio del proceso creativo o cuando ya tienes un trabajo empezado y
puede ser una buena herramienta para ayudarnos en caso de bloqueo mental.
Algunos de los verbos
que contiene esta lista son: sustraer, repetir, combinar, añadir, transferir,
ponerse en su lugar, enfatizar, animar, superponer, cambiar de escala,
sustituir, fragmentar, aislar, distorsionar, disfrazar, contradecir…
Como podemos observar, estos verbos son operaciones que solemos realizar inconscientemente a la hora de crear nuestra obra. Sin embargo, Roukes lo que hace es crear un listado para tener estas operaciones de manera más rápida, facilitando fijar nuestra atención en aspectos que no consideraríamos por nosotros mismos de forma intuitiva.
En conclusión, esta
técnica aumenta el “nivel cultural del artista”, haciendo que se le encuentre
sentido y significado a cualquier aspecto con el que queramos trabajar. Debido
a esto, pienso que este tipo de tácticas son muy útiles porque pueden ayudar a
cualquiera a realizar una obra y nunca me habría imaginado que existiesen
formas tan específicas de trabajar la creatividad y de ayudar con un problema
que sufren muchos artistas en algún momento de su vida, el bloqueo mental.
Además, creo que voy a utilizar esta técnica cuando tenga o quiera pintar algo
y no se me ocurra nada, ya que me parece que es un proceso muy sencillo y se
puede seguir fácilmente.
BIBLIOGRAFÍA
Sáez del
Álamo, C. (2007). La docencia para la creación artística. Una visión a través
del grabado. http://docplayer.es/32446832-La-lista-de-roukes-y-la-estimulacion-del-pensamiento-creador.html
Comentarios
Publicar un comentario