EFECTO DE LA FOTOGRAFÍA EN EL ARTE
La
fotografía hoy en día es una parte muy importante del arte, llegando incluso a
ser una parte fundamental de este. Pero, ¿cómo fue el momento en el que se
inventó y los pintores vieron una obra que a ellos les costaba horas y horas de
trabajo se podía realizar en cuestión de segundos?
La
fotografía empezó a considerarse como arte gracias al naturalismo, un
movimiento artístico surgido a mediados del siglo XIX que se basaba
fundamentalmente en plasmar la realidad de manera objetiva. De esta manera, la
fotografía, que ofrecía una representación más fácil y más precisa que la
pintura, pudo abrirse paso.
Uno de
los muchos avances que ofreció este nuevo arte fue el poder que les fue
otorgado a los artistas para poder contemplar las cosas de manera fija, ya que
antes estaban acostumbrados a ver todo en movimiento ya que, por ejemplo,
aunque para pintar un retrato el modelo permaneciese estático, la luz y las
sombras iban cambiando con el paso del tiempo y esto es algo que no se puede
controlar.
Con su
aparición, hubo artistas como Baudelaire que la odiaban porque pensaban que iba
a eliminar por completo la pintura. Esto se debía principalmente a que muchos
pintores se ganaban la vida realizando retratos.
Sin
embargo, esta también hizo que se empezase a contemplar el arte de otra manera,
ya que algunos artistas, en vez de quejarse, tuvieron que innovar y renovarse
para enseñar al público que la pintura podía ofrecer algo al mundo que la
fotografía no podía, ya que esta representaba meramente un momento de la
realidad, mientras que con la pintura se podían jugar con los colores,
distorsionar las formas, crear combinaciones imposibles en la realidad…
Desde
mi punto de vista, entiendo que al principio fuese un shock para los pintores
la introducción de esta nueva disciplina y también comprendo que fuera difícil
para algunos considerarla una forma de crear arte, sin embargo, podemos ver que
ha ido evolucionando y si nos fijamos, a día de hoy, es una parte indispensable
del arte y se pueden crear obras fascinantes mediante esta.
Comentarios
Publicar un comentario