FAUVISMO
El fauvismo es un movimiento vanguardista que surgió en París a principios del siglo XX. Este se basaba en la expresión de sentimientos a través del color, por lo que utilizaban colores muy intensos alejados de los naturalistas y del impresionismo anterior.
Este
movimiento se estableció cuando en el año 1905 en París, concretamente en el
Salón de Otoño, se expusieron varias obras pertenecientes a este movimiento y
se causó mucho revuelo en el momento ya que era un estilo nunca antes visto y
al ser tan llamativo, algunos críticos se quejaron porque decían que los
colores no se correspondían con los de la realidad. (Arte en España. (s.f.)b).
Uno de
los artistas más representativos de este movimiento fue Henri Matise
(influenciado por Vincent van Gogh), ya que cumplía con todas las
características propias del movimiento: eliminación de la perspectiva, de la
profundidad, del claroscuro, fijación en el color…
Una de
sus obras más importantes es La alegría de vivir (1905-1906), aunque a lo largo
de su vida recibió un gran reconocimiento internacional y destaca un encargo
llamado La música y La danza (1909-1910).
Figura 1. Henri Matisse - “La danza” y “La música. (1909-1910, óleo sobre lienzo, 260x389 cm, Museo Hermitage, San Petersburgo)
Un
último factor a destacar es que los fauvistas no solían realizar sus trabajos
al aire libre, como los impresionistas, sino que les bastaba con crear en su
estudio mostrando cierto desinterés por la observación de la naturaleza, aunque
después en algunas obras sí que se representaban paisajes.
BIBLIOGRAFÍA
Arte en
España. (s.f.)b. Fauvismo. Arte en
España. https://www.arteespana.com/fauvismo.htm
Henri Matisse - “La danza” y “La música. (1909-1910, óleo
sobre lienzo, 260x389 cm, Museo Hermitage, San Petersburgo) foto obtenida de https://www.elcuadrodeldia.com/post/90289009488/henri-matisse-la-danza-y-la-m%C3%BAsica
Comentarios
Publicar un comentario