En esta entrada voy a hablar sobre la práctica realizada en clase con relación con la expresión corporal. A modo de introducción, la forma en la que representamos un personaje influye de una manera esencial en lo que queremos transmitir con nuestra obra, o lo que es lo mismo, en lo que queremos que dicho personaje transmita.
Tal es su importancia que podemos hacer que, sin decir nada, el dibujo transmita los sentimientos o lo que quiere decir la persona representada a través de su lenguaje corporal (expresiones faciales, corporales...) consiguiendo así un resultado más dinámico.
Para trabajar esto utilizamos 3 sesiones distintas:
En la primera sesión empezamos por realizar dibujos caligráficos, evocando a cuando los niños aprenden a escribir y tienen que imitar distintos patrones. Después, con esta base, utilizamos patrones corporales simples para aprender a dibujar la figura humana esquemática de manera muy simple, pero con la intención de iniciarnos en la representación de figuras humanas.
Figura 1.
Figura 2. Elaboración propia.
En la segunda sesión nos dedicamos a realizar esquemas más detallados en diferentes tamaños. Lo importante era identificar las proporciones y los rasgos más generales de cada figura, no centrarse tanto en los detalles. De esta manera, entendiendo las formas y los volúmenes básicos de cada personaje aprendimos a representar fácilmente su posición corporal.
En la tercera y última sesión le dimos color a estos dibujos de una manera expresiva, es decir, con el objetivo de transmitir una idea o una intención. Esto lo hicimos de diferentes maneras: por ejemplo, en algunos dibujos empezamos coloreando la figura y en otros el fondo, en algunos nos centrábamos primero en lo que más nos llamaba la atención, en otros en el contorno...
Figura 2. Elaboración propia. Figura 3. Elaboración propia.
Figura 4. Elaboración propia. Figura 5. Elaboración propia.
En conclusión creo que, personalmente, entendí los pasos básicos para poder representar distintas expresiones corporales y pienso que fueron necesarias las 3 sesiones porque ha sido un trabajo continuo y hemos ido consiguiendo interiorizar los mecanismos para realizar la actividad poco a poco.
BIBLIOGRAFÍA
Dondé, E. (2021). Lecciones de Dibujo: Expresiones Faciales y Lenguaje Corporal. Industria Animación. https://www.industriaanimacion.com/2021/09/lecciones-de-dibujo-expresiones-faciales-y-lenguaje-corporal/
Tipos de arte. (s. f.). Dibujo Expresivo - Características, Ventaja y Conceptos. Tipos de arte. https://tiposdearte.com/dibujo/expresivo/
Comentarios
Publicar un comentario